
Resumen de la carrera
TÍTULO
LICENCIADO/A EN COMUNICACIÓN
DURACIÓN
8 SEMESTRES
MODALIDAD
SEMIPRESENCIAL
APROBACIÓN DEL CES
RPC-SO-37-No.676-2019
MALLA CURRICULAR
DESCARGA AQUÍ

Resumen de la carrera
TÍTULO
LICENCIADO/A EN COMUNICACIÓN
DURACIÓN
8 SEMESTRES
MODALIDAD
SEMIPRESENCIAL
APROBACIÓN DEL CES
RPC-SO-37-No.676-2019
MALLA CURRICULAR
DESCARGA AQUÍ
objetivo de la carrera
Formamos Licenciados en Comunicación; críticos, éticos, responsables, capaces de generar contenidos comunicativos que les permitan planificar, gestionar y evaluar modelos y estrategias de intervención en los procesos comunicacionales. Además, preparamos profesionales que promueven investigaciones, desarrollando capacidades de liderazgo, en equipos multidisciplinarios, con creatividad e innovación.
Conocedores de las necesidades de la empresa y los clientes, la UDET crea el sistema de competencias laborales que involucra a la empresa con la universidad; y te permite, como egresado, ubicarte en el mercado laboral y/o crear tu propia empresa.
En la carrera, analizarás el desarrollo y gestión de la comunicación; la neurolingüística; gestión del marketing; que te garantizarán la generación de bienes y servicios exclusivos e innovadores para tu organización.
La UDET adopta los aprendizajes por reconstrucción personal de valores, y principios de conocimientos científicos. Todo, en el marco de interacciones sociales emocionalmente significativas, en espacios y tiempos cargados de cultura. Más del 98% de nuestros egresados están desempeñando su profesión al momento de graduarse.
Conocedores de las necesidades de la empresa y los clientes, la UDET crea el sistema de competencias laborales que involucra a la empresa con la universidad; y te permite, como egresado, ubicarte en el mercado laboral y/o crear tu propia empresa.
En la carrera, analizarás el desarrollo y gestión de la comunicación; la neurolingüística; gestión del marketing; que te garantizarán la generación de bienes y servicios exclusivos e innovadores para tu organización.
La UDET adopta los aprendizajes por reconstrucción personal de valores, y principios de conocimientos científicos. Todo, en el marco de interacciones sociales emocionalmente significativas, en espacios y tiempos cargados de cultura. Más del 98% de nuestros egresados están desempeñando su profesión al momento de graduarse.
- Poseer título de bachiller o su equivalente registrado en Senescyt. *Los títulos extranjeros deben contar con el reconocimiento del Ministerio de Educación.
- Haber cancelado el costo de la matrícula y el arancel.
- Presentar una copia a color de cédula de ciudadanía y tres fotografías a color tamaño carnet.
- Aprobar los exámenes de ingreso correspondientes.
Como Licenciado en Comunicación podrás crear y manejar estrategias comunicacionales en organizaciones públicas y privadas. Diseñarás, elaborarás y ejecutarás programas y proyectos de comunicación para el mejoramiento de la imagen institucional y organizacional en empresas de comunicación publicitaria u organismos de cooperación internacional.
Además, podrás desempeñarte como investigador social, así como también en áreas de marketing, generador de contenidos en medios tradicionales y digitales, gestor de imagen personal y promotor de diversas actividades (política, arte, deportes, entre otros); mentores de proyectos de emprendimiento productivos, económicos y eminentemente sociales y solidarios.