
Resumen de la carrera
TÍTULO
LICENCIADO/A EN GESTIÓN CULTURAL
DURACIÓN
8 SEMESTRES
MODALIDAD
SEMIPRESENCIAL
APROBACIÓN DEL CES
RPC-SO-37-No.676-2019
COORDINADOR
ROBERT SAMANIEGO
MALLA CURRICULAR
DESCARGA AQUI

Resumen de la carrera
TÍTULO
LICENCIADO/A EN GESTIÓN CULTURAL
DURACIÓN
8 SEMESTRES
MODALIDAD
SEMIPRESENCIAL
APROBACIÓN DEL CES
RPC-SO-37-No.676-2019
COORDINADOR
ROBERT SAMANIEGO
MALLA CURRICULAR
DESCARGA AQUI
objetivo de la carrera
Formar gestores culturales con conocimientos teóricos y prácticos, que sean capaces de gestionar políticas, planes, programas y proyectos; en instituciones y empresas culturales a nivel público y privado; nacionales e internacionales. Nuestros estudiantes serán gestores culturales que propongan a la cultura como eje de desarrollo social y económico, en equilibrio con la salvaguardia del patrimonio cultural y el impulso de las industrias creativa
Estarás en contacto con el docente en clases magistrales, en talleres, en tutorías de orientación, foros, debates, en prácticas de investigación intervención y salidas de campo. Tendrás una enseñanza basada en la resolución de problemas en entornos presenciales y virtuales.
Tu aprendizaje autónomo se basa en la lectura, el análisis documental; generación de datos y búsqueda de información; elaboración individual de ensayos y proyectos de investigación.
Tus prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes, se realizarán en aulas físicas y/o virtuales en donde aplicarás tus conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas, en instituciones del sector artístico-cultural: Museos, Teatros, Galerías, Festivales, Exposiciones, entre otras.
- Como aspirante a la Licenciatura en Turismo deberás contar con:
– Título de bachiller o su equivalente registrado en Senescyt. *Los títulos extranjeros deben contar con el reconocimiento del Ministerio de Educación.
– Haber cancelado el costo de la matrícula y el arancel.
– Presentar una copia a color de cédula de ciudadanía y tres fotografías a color tamaño carnet.
– Aprobar los exámenes de ingreso correspondientes.
Cuando obtengas tu título, serás un profesional capaz de formular políticas, planes, programas, proyectos y estrategias relacionadas con
los ámbitos del arte y la cultura. Podrás ser asesor y representante de empresas, instituciones y organismos que trabajen en proyectos socioculturales y/o de cooperación con financiación nacional, internacional o mixta.
Serás un mediador cultural, especialista en la gestión del talento humano, recursos técnicos y económicos de emprendimientos y empresas de las industrias creativas.
Aprenderás las competencias para desenvolverte en entornos de diversidad cultural e iniciar proyectos desde la planeación, la comercialización y la ejecución de programas artísticos culturales.