
Resumen de la MAESTRÍA
TÍTULO
MAGÍSTER EN TURISMO
DURACIÓN
0000 SEMESTRES
MODALIDAD
PRESENCIAL
APROBACIÓN DEL CES
RPC-SO-38-No.651-2018
MALLA CURRICULAR
DESCARGA AQUI

Resumen de la carrera
TÍTULO
MAGÍSTER EN TURISMO
DURACIÓN
00000 SEMESTRES
MODALIDAD
PRESENCIAL
APROBACIÓN DEL CES
RPC-SO-38-No.651-2018
MALLA CURRICULAR
DESCARGA AQUI
objetivo de la MAESTRÍA
Formar profesionales de alto nivel que sean capaces de potenciar el desarrollo turístico sustentable y de resolver la problemática turística, con el enfoque de sostenibilidad de los ejes socioculturales, ambientales y económicos.
Te formarás para ser un líder de equipos de trabajo multidisciplinarios con capacidad creativa e innovadora.
Estarás en contacto con el docente en clases magistrales, en talleres, en tutorías de orientación, foros, debates, en prácticas de investigación-intervención, salidas de campo. Tendrás un aprendizaje basado en resolución de problemas en entornos presenciales y virtuales.
Tu aprendizaje autónomo se basa en la lectura, el análisis documental; generación de datos y búsqueda de información; elaboración individual de ensayos y proyectos de investigación.
Tus prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes se realizarán en aulas físicas y/o virtuales. Esto, te permitirá aplicar tus conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas en empresas del sector turístico: Agencias de Viaje, Operadoras, Museos, entre otras.
Giras Académicas: Las giras de estudio son el complemento para aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos en el aula. Los viajes de estudios se realizan en el territorio nacional: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. Además, promovemos Giras de Estudio Internacionales.
Proyecto Integrador: En el Taller-Laboratorio microempresarial PLANETA ECUADOR se gestionan las giras de estudio nacionales e internacionales. Aquí aplicarás tus conocimientos para la operación de circuitos turísticos.
Nuestra filosofía es aprender haciendo, experimentando y proponiendo.
Por ello, contamos con una GIRA DE ESTUDIOS, en la que reconocerás el territorio nacional para identificar los elementos que favorecen la creación de empresas de alimentos y bebidas.
Este recorrido se dará en provincias del Norte, Centro, Sur, Oriente, Costa y la Región Insular de Galápagos, a lo largo de la carrera y como parte esencial de la formación.
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES: a través de convenios con empresas de alimentos y bebidas, se desarrollan competencias específicas y se identifican situaciones que pueden ser objeto de investigación y de gestión en otros espacios.
-
Como aspirante al Programa de Maestría en Turismo deberás contar con cualquiera de los siguientes títulos de tercer nivel: Hospitalidad y Hotelería, Gastronomía, Turismo, Gestión Ambiental, Administración, Economía, Geografía y Territorio; Comercio, Ciencias Políticas, Desarrollo Local y Marketing.
– Comprenderás y analizarás teorías, modelos y procesos para enfrentar las tendencias, necesidades y tensiones del sector turístico local relacionados con el desarrollo y gestión del turismo, desde la perspectiva de la sostenibilidad.
– Gestionarás proyectos, empresas e instituciones del sector turístico público y privado, con enfoque estratégico sobre la base de los planes de ordenamiento y desarrollo local, regional y nacional.
– Analizarás la realidad del desarrollo sostenible turístico sobre la base de las corrientes epistemológicas del turismo, geopolítica del turismo y psicosociología del turismo.
– Aplicarás modelos de gestión turística para el desarrollo de sistemas de turismo público y privado.